Feeds:
Entrades
Comentaris

Posts Tagged ‘procés’

10 de noviembre de 2015

En medio de tanto ruido, cuando la perplejidad frente a lo que ocurre nos confunde por un momento, mientras contabilizamos disparates, torpezas y agravios, no perdemos las certezas y convicciones, porque sabemos…

Sabemos que la aspiración de un pueblo a autogestionarse es legítima. Apenas importa cómo defina cada cual lo que es una nación, porque lo que nadie puede discutir es el sentido íntimo de identidad y de pertenencia a un grupo, y el deseo de ser soberano respecto a su propio futuro.

bandera-de-catalunaSabemos que tratar los asuntos y las demandas de manera pacífica y civilizada es lo que corresponde, y que lo esperable es un interlocutor con la misma actitud, con las mismas reglas de juego.

Sabemos que es mucho más democrático votar que imponer, proporcionar urnas antes que amenazar. No importan los eufemismos que se usen para decir lo contrario: la democracia escucha la voz del pueblo y actúa en consecuencia.

Sabemos que todos los temas son abordables… o deberían serlo. Que no hay nada sacrosanto, nada, en el concepto de patria o de integridad territorial, o de trayectoria histórica y costumbres. Que en las relaciones humanas se trata de consensos y pactos, revisables y mudables.

En este delicadísimo momento entre España y Catalunya, hemos escuchado hasta el hartazgo que todos lo han hecho muy mal, en los dos lados. A ver, a ver. Que sabemos que Rajoy y su gobierno han cometido errores políticos uno detrás de otro. El segundo, el no facilitar la expresión de la voluntad de los catalanes, negándola y denostando los anhelos de millones de personas. El quinto, insistiendo en que él va a dialogar, que el debate es su medio natural, que el canal está abierto para discutir los temas… Todos, menos el del conflicto. Sí, señor. Olé tú. Y las amenazas: que si las pensiones, los bancos, el ejército, Europa… Y suma y sigue.

Sabemos que caso de producirse una desconexión de España, nos encontraríamos en un escenario que nunca se ha dado en Europa en estas circunstancias. Han querido amedrentarnos con falsos supuestos apocalípticos, cuando nos consta que la UE actúa de manera pragmática, haciendo el images9A5UQU95camino mientras lo anda.

Sabemos que en Catalunya no somos todos de la misma opinión. ¡Pero es que esto ya lo sabíamos! Cada vez que ha habido elecciones hemos tenido una prueba clara de ello. ¿Que nos encontramos con criterios dispares y que colisionan? ¿Que hay fractura? ¿Dónde está la novedad? Esto es lo que se da siempre, y los demócratas sabemos manejarnos en estas situaciones. Suele ser, aquí y en todas partes, que se hace lo que dispone la mayoría que obtiene la confianza de los ciudadanos.

Las cuentas que se han echado después del 27-S han mostrado que la formación en matemáticas de nuestros políticos y de muchos de nuestros compatriotas ha sido un completo fracaso. Porque todos sabemos que, en última instancia, quien se abstiene de votar en unas elecciones es que le da más o menos igual lo que se está dirimiendo en ese momento, y que acatará lo que decida la mayoría. Lo mismo ocurre con el voto en blanco (que se reparte entre los partidos y favorece a los mayoritarios). De manera que no pueden contabilizarse como NO todos estos supuestos, ni los votos de Catalunya Sí que es Pot, que abogaban por hacer una consulta.

Sabemos, pues, que hay verdaderamente una mayoría en favor del SÍ, un 48%, y solo un 39% en bandera_9_20121226_1333185737favor del NO. Y como sucede siempre, se lleva a cabo la política de gobierno que decide esta mayoría. Porque quien pierde, pierde.

¿Acaso no se recuerda cuál era el compromiso con que Junts pel Sí acudía a las urnas? ¡Sabemos que era justo este, iniciar el proceso real hacia la independencia! Para una vez que alguien cumple sus promesas…

Por otro lado, el Sr. Mas seguramente está haciendo un flaco favor al procés. No me extenderé aquí, pero recordamos perfectamente sus palabras cuando nos aseguraba que, si era necesario, él daría un paso atrás. Quizá el momento es ahora. Sin embargo, lo que está haciendo la CUP tampoco ayuda en nada en este momento tan crítico. Que si del otro lado se nos ha escenificado el Manual paso a paso de lo que no hay que hacer en política frente a un conflicto de envergadura, nos gustaría que desde aquí se actuara con inteligencia y con sabiduría.

Sabemos todas estas cosas.

Sres. políticos, hagan el favor de hacer lo que se espera de ustedes, y no porque cobran para ello, sino porque se supone que nos representan. Este es su momento. ¡Hay tantas cosas en juego! Dejen sus egos, sus visceralidades, su contabilidad de votos posibles, sus ambiciones económicas personales, y trabajen al servicio de los ciudadanos. El pueblo ya ha hablado, ahora les toca a ustedes.

Read Full Post »

Tota la setmana el cel ha estat pesat i plorós, i aquí més aviat som fills del sol mediterrani.

A més, aquests últims mesos l’oficina està envoltada per comandos de treballadors atacant diverses obres d’envergadura, 34606675882fent barrinades atordidores: al que serà un hotel nou al costat, paret amb paret, i a la part subterrània del carrer, de manera que les voreres són rases profundes gairebé en el buit, fins els foscos túnels dels trens.

També aquesta setmana ha estat una mica grisa i emboirada per tot el que s’ha donat després de les eleccions del passat diumenge. Quedo ben parada davant de tanta exhibició de matemàtica creativa! Quin talent! I quin desfici indissimulat…

Participació com mai havíem vist al país, victòria indiscutible de les llistes independentistes amb majoria absoluta en escons, i victòria rotunda en vots. Però… el plebiscit no s’ha guanyat… per poc! Qui ho hagués dit, no tants anys enrere, que podria donar-se un resultat com aquest? Però s’ha donat!

Sento vergonya de la poca honestedat dels qui han perdut, fent malabarismes amb els números, els percentatges, les interpretacions… Quina inventiva! Comptant i descomptant, afegint cap aquí i restant d’allà en grups inversemblants… Mare meva…! El que hem de sentir! Perquè, a veure: si el SÍ, amb un 47’8% dels vots no ha guanyat, encara menys ho haIMG_20150930_114935 fet el NO amb un 39’1%. Si us plau…

La qüestió és que ara s’ha de constituir el Parlament. Un Parlament que reflectirà el que han dit les urnes. I a la banda del SÍ això ha quedat una mica complicat, amb tots presoners de les paraules dites en campanya, si és que són polítics seriosos i de refiar.

S’haurà de negociar i no trair-se, i arribar a enteses que possibilitin el treball en comú que resta per fer. El camí no és fàcil. I volem confiar que els qui han quedat com a dipositaris de la nostra voluntat sobirana ho sabran gestionar, i voldríem que ho fessin amb excel·lència.

Si el Sr. Artur Mas és un escull insalvable, li demanem un pas enrere. De la mateixa manera que vem elogiar el seu discurs coherent i racional, li preguem que compleixi el que va dir en aquest sentit ja fa un temps.

Ah! Per si algú té curiositat per algunes paraules anteriors meves*, jo mai he votat a la dreta, a la catalana tampoc. Hi ha una espècie de consciència de classe treballadora que m’ha estat molt difícil d’obviar. Només en aquesta ocasió, en la llista unida, el Sr. Mas ha tingut el meu vot.

I torno al que estava dient. Volem respectar els polítics i no desar-los a tots en el mateix calaix. Doneu la talla. Al menys en aquesta ocasió. Que el món ens està mirant.

(Article esmentat: * http://protestantedigital.com/magacin/37370/A_vueltas_con_Catalunya , per Febe Jordà)

Read Full Post »

A %d bloguers els agrada això: